Cómo Financiar un Cortometraje
15/06/2022Hola, vamos a ver cómo financiar un cortometraje, o mejor dicho, cómo nosotros hemos financiado nuestro cortometraje ‘Los ojos de Érebo’. Hay muchos caminos y formas, incluso puedes descubrir nuevos en el proceso, este es nuestro caso particular.
Este proceso lo vamos a contar desde el momento que nuestro guionista y también director, Javier Barbero, tiene una versión de la que está orgulloso y no solo eso, si no que hace que nos guste y nos involucremos en el proyecto para que queramos contar esta historia. Esto parece superfluo, pero quizás sea el paso más importante, que la historia que vayas a contar sea tuya, que la entiendas, la defiendas y que te encante.
Me consta que no fue un proceso de escritura fácil, por el tema a abordar y porque quería hacerlo desde una perspectiva muy humana. Pero todo el tiempo madurando el guion, mereció la pena.
El primer paso que dimos con el guion terminado fue sentarnos a estudiarlo de una forma crítica. A preguntarnos sobre lo que cuenta, lo que transmite y a quién se lo estamos contando, esto realmente lo hacemos a menudo, no solo al principio. Anteriormente habíamos realizado algunos trabajados para diferentes asociaciones, sabíamos el alcance y el peso que pueden tener, así que con una historia tan social y humana como era ‘Los ojos de Érebo’ decidimos buscar algunas que compartieran valores con nosotros. Esto no lo hicimos con el objetivo de financiar el cortometraje directamente, primero queríamos que aportase fiabilidad y credibilidad a los valores que intentábamos transmitir con el proyecto.
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
Paralelamente a esto preparamos toda la documentación del proyecto para presentarnos por segunda vez. La primera con Los ojos de Érebo, a la ayudas públicas de La Junta de Andalucía a producción de cortometrajes sobre proyecto, las cuales nos denegarán unos meses más tarde con la máxima puntuación en ‘la parte artística’ pero sin ninguno punto de experiencia. No nos preocupa ya que estábamos empezando con el proyecto y presentamos una documentación escasa.
Pero si nos hizo decidirnos a buscar más opciones y otras ayudas de organismos privados o de festivales. Nos dimos cuenta que las ayudas son mucho más que presentarlas y tener todos los documentos. Pero paso a paso. Aprendimos del proceso y nos pusimos manos a la obra en busca de financiación para levantar el cortometraje. No todo iba a ser tan fácil.
Etiquetas: corto, cortometraje, proyectos audiovisuales, proyectos, cortometrajesCategorizado en: Blog
Esta entrada fue escrita porMdp
Los comentarios están cerrados.