Fotografía e Iluminación

Fotografía e Iluminación

01/08/2022

Hola!

Mi nombre es Juanmi Cristóbal, director de fotografía y colorista en la productora Fourminds. Hoy os voy a hablar un poco sobre Fotografía e Iluminación.

Hasta ahora para hacer la corrección secundaria teníamos que hacer uso del parámetro HSL Secundary, el cual aunque es muy preciso, requiere mucho tiempo para lograr unos buenos resultados, pues nos obliga a trabajar con máscaras color por color. También debíamos trabajar en capas independientes de lumetri para que las selecciones fueran más simples, lo cual también requiere de mucho más orden en el proyecto.

Hoy os voy a hablar de una de las novedades más potentes que trae Adobe Premiere Pro en su versión CC2019. Y esa novedad afecta a la parte de hacer la corrección secundaria del color. Gracias a esta nueva función, ajustar color por color se hace más sencillo que nunca.

Además para acceder a ellas solo tienes que aplicar el efecto “lumetri color” sobre el clip que que quieras. Una vez aplicado, deberás desplegar la pestaña “Curvas” y tenemos nuestra nueva función, que se llama “Curvas de tono/saturación”. Trabajar con ellas es muy fácil. Esta función se divide a su vez en 4 tipos de curva dependiendo de que queramos trabajar del color exactamente. Los tipos de corrección son los siguientes:

  • Tono/saturación: Nos permite seleccionar un color específico y aumentar o reducir su saturación.
  • Tono/tono: Nos permite seleccionar un color específico y cambiarlo por otro
  • Tono/luminosidad: Nos permite cambiar la luminosidad de un tono específico
  • Luminosidad/saturación: Nos permite cambiar la saturación de un color basándonos en su luminosidad
  • Saturación/Saturación: Nos permite jugar con la saturación de un color sin afectar al tono.

Gracias a este nuevo flujo de trabajo, podemos hacer toda la corrección secundaria con un solo efecto de lumetri. Un buen colorista no solo debe de dejar el color espectacular, sino también hacerlo en el menor tiempo posible, por lo que esta nueva funcionalidad nos va a permitir mejores resultados y en un menor tiempo. Manejar bien Fotografía e Iluminación.

Si además estás interesado en aprender Adobe Premiere Pro desde cero, te aconsejo que visites nuestro curso en Domestika “Basic Adobe Premiere Pro”, ya que te permitirá conocer el flujo completo de un editor, desde cómo importar archivos hasta todos los tipos de corrección de color. Os dejo el enlace a continuación:

https://www.domestika.org/es/courses/537-introduccion-a-adobe-premiere-pro/jmicristobal  

 

Etiquetas: , , , ,

Categorizado en:

Esta entrada fue escrita porMdp

Los comentarios están cerrados.