cine productora audiovisual Fourminds

¿Por qué el cine llama tanto la atención?

11/10/2018

Estrenamos este blog para hablar de cuestiones que a muchos interesan: películas, estrenos, productoras, distribuidoras, espectadores y todo lo que tenga que ver con la ficción. En Fourminds. Creadora Audiovisual como creadora de contenido estamos continuamente observando qué es lo que hace que el cine sea tan interesante. ¿Son los Efectos Especiales? ¿El guion que no te deja ir a por más agua en mitad de la película? ¿Es el uso de la luz? ¿El uso de los colores para que sintamos dolor si es negro y nos alteremos si es rojo? Si pudiéramos preguntarle al famoso director de Fotografía Gregg Toland (famoso por el uso de la luz en películas como «Citizen Kane,1941» o «Cumbres Borrascosas,1939«) nos diría que depende de si le preguntas a un director, a un guionista o a un post-productor, cada uno expresaría que su campo es lo que hace al cine diferente.

 

Pero al final quién decide qué es bueno o no, interesante o no, de culto o una bazofia, es el espectador. Entenderlo es la máxima de cualquiera que se precie a crear en este mundo. Una incógnita desde el inicio de los tiempos, desde los Hermanos Lumière hasta Xavier Dolan, ningún teórico ha sido capaz de adivinar cómo es el espectador, porque varía cada día, en cada minuto. Lo que para un anciano que viese por casualidad «Holy Motors«(Leos Carax,2012) pudiera resultarle tan sumamente extraño que abandonase la película y quizá fuese a misa a rezar por haber pecado al ver escenas tan dantescas, un adolescente que busca nuevos contenidos creativos y visuales puede encontrar en este film francés el perfecto caos que andaba buscando.

 

¿Dónde está la fórmula? La respuesta es lo más bonito del mundo del arte: no hay fórmula. He ahí por qué el cine es casi inmortal. Recemos pues para que así sea y podamos disfrutar de tantos años como vida tenga la humanidad porque aunque creamos que todo está creado, el cine todavía es un adolescente prematuro.

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita porpablo

1 comentario